Este 01 de abril comenzó a implementarse en la región de O’Higgins el Plan de Descontaminación Atmosférica para el presente año 2020 para el Valle Central, el que establece una serie de medidas para las principales fuentes de emisión identificadas en la zona. El período de Gestión de Episodios Críticos se extiende desde abril hasta el 31 de agosto.
La condición diaria de calidad del aire, se determina en base al sistema de pronóstico de contaminación atmosférica elaborado por el Ministerio del Medio Ambiente. Este sistema incorpora los datos entregados por las estaciones de monitoreo a lo largo del país y el pronóstico meteorológico de la Dirección Meteorológica de Chile, entre otras variables. En base a lo anterior, la SEREMI del Medio Ambiente, informará diariamente a la Intendencia Regional la evolución de la calidad del aire y de ventilación, para que esta, a través de una resolución, declare la condición de episodio crítico cuando corresponda.
Cabe mencionar que se considera Zona Saturada (por material particulado respirable MP 10) a 17 comunas de la región: Rancagua, Graneros, Doñihue, El Olivar, Coltauco, Coínco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.
Si quieres conocer el reporte diario, solo debes hacer click AQUÍ
Las principales medidas de este Plan son:
Recomendaciones generales
Uso adecuado de calefactores
COVID-19.- Intendente anuncia «fiscalización fuerte» por uso de leña: «Tiene incidencia directa con problemas respiratorios»
En el contexto de la emergencia por coronavirus, el intendente Juan Manuel Masferrer indicó que “sabemos que tiene una incidencia directa la afectación del aire con problemas respiratorios, así que lo primero es volver a insistir en el autocuidado. Esta va a ser decisión de cada una de las personas que ahora cuando ocupen leña húmeda, es decir, incumplan las medidas, el daño que le pueden provocar a su familia, a sus vecinos, es absolutamente grave”.
Masferrer recordó la prohibición del uso de leña húmeda para calefacción y aseguró que “vamos a fortalecer una fiscalización muy dura, porque vamos a aprovechar de estar en alerta sanitaria para que los equipos de salud con Carabineros fiscalicen incluso entrando a lugares para establecer la multa”.
Precisó que “tenemos a los equipos de salud en este momento fiscalizando a la gente con cuarentena, también vigilando el funcionamiento de todos los establecimientos de salud, por lo tanto, lo más importante es el llamado a la ciudadanía a que respete esta etapa, a que no hagan uso de leña, menos que sea húmeda”.